Icono de modalidad 100% Online
Icono de duración 12 Meses
Icono de flexibilidad horaria Flexibilidad horaria
Precio
1895€ 1516€ -20% (hasta el 20/02/2025) * Becas y descuentos no aplicables a formación programada
1895€
Seguridad y confianza en tus pagos online.

Descripción

¿Quién puede acceder al master?

Este Master en Diseño y Desarrollo de Videojuegos está pensado para todas aquellas personas que le apasionen los videojuegos, el diseño y la programación y que quieran aprender a crear un videojuego paso a paso. El mundo del videojuego está en pleno auge y si quieres adentrarte en una nueva experiencia laboral y ampliar tus expectativas, el estudio de este máster es el paso necesario para ello.

Objetivos

- Comprender cómo han evolucionado los videojuegos. - Aprender el proceso de Design Thinking. - Diseñar y modelar los escenarios y personajes del videojuego. - Programar y desarrollar videojuegos con Unity. - Crear y montar audios y sonidos para videojuegos con Unity. - Desarrollar videojuegos 2D con Stencyl.

Salidas Profesionales

Mediante la realización de este máster, podrás optar a trabajar como: - Programador de videojuegos - Unity expert developer - Diseñador y modelador de personajes y paisajes en 3D. - Experto en 3D Studio Max - Desarrollador de videojuegos.

Temario

MÓDULO 1. EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DEL VIDEOJUEGO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. Introducción al mundo del videojuego

  1. Tipos de videojuegos
  2. Música en los videojuegos
  3. Elementos de los videojuegos
  4. Los videojuegos y su repercusión en la sociedad actual

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Historia de los videjuegos (años 70, 80 y 90)

  1. Antecedentes
  2. Década de los 70
  3. Década de los 80
  4. Década de los 90

UNIDAD DIDÁCTICA 3. Historia de los videojuegos (Años 2000)

  1. Introducción
  2. Videojuegos más importantes de la época
  3. MMORPG y Emuladores
  4. Motores gráficos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. Historia de los videojuegos (2010 a actualidad)

  1. El videojuego en el mundo actual
  2. La evolución del videojuego en la última década
  3. Videojuegos más vendidos en los últimos años y "Players"
  4. Twitch

UNIDAD DIDÁCTICA 5. Futuro de los videojuegos

  1. El futuro de los e-Sport
  2. El juego competitivo
  3. Realidad virtual y realidad aumentada
  4. Los videojuegos y el merchandising

MÓDULO 2. DESIGN THINKING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CREATIVIDAD

  1. La creatividad y las ideas
  2. Elementos de la creatividad
  3. Tipos de creatividad y pensamiento
  4. Habilidades creativas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE LA CREATIVIDAD

  1. Desarrollo de las habilidades creativas
  2. Barreras emocionales y cognitivas
  3. La interrogación conduce a la creación
  4. El uso del azar para crear ideas
  5. Herramientas para la generación y combinación de ideas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PENSAMIENTO CREATIVO

  1. Definición de pensamiento creativo
  2. Pensamiento creativo e innovación
  3. Principios de la innovación
  4. Lateral Thinking

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN AL DESIGN THINKING

  1. Concepto de Design Thinking
  2. Historia y evolución del Design Thinking
  3. Áreas de aplicación y potenciales beneficios

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PROCESO EN DESIGN THINKING

  1. Creatividad y desarrollo de nuevos productos
  2. Premisas fundamentales
  3. El proceso de innovación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FASE DE EMPATÍA, EL DESCUBRIMIENTO

  1. Empatía: la fase de descubrimiento
  2. Investigación de mercado
  3. Investigación de users
  4. Gestión de la información
  5. Grupos de investigación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y DELIMITACIÓN DEL PROYECTO

  1. La fase de definición
  2. Desarrollo del proyecto
  3. Gestión del proyecto
  4. Cierre del proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DESARROLLO DEL PROYECTO, IDEA Y PROTOTIPO

  1. El proceso de desarrollo
  2. Trabajo multidisciplinar
  3. Métodos de desarrollo

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TESTEO Y ENTREGA DEL PROYECTO

  1. El proceso final
  2. Testeo final
  3. Aprobación y lanzamiento
  4. Medición del impacto y feedback

UNIDAD DIDÁCTICA 10. METODOLOGÍA EN DESIGN THINKING (I)

  1. Stakeholders Map
  2. Inmersión Cognitiva
  3. Interacción constructiva
  4. Mapa mental
  5. Moodboard
  6. Observación encubierta
  7. ¿Qué, Cómo y por qué?
  8. Entrevistas
  9. Scamper
  10. Visualización empática
  11. World Café
  12. Mapa de interacción
  13. Personas
  14. Mapa de empatía
  15. How might we…?
  16. Saturar y agrupar
  17. Compartir y documentar historias

UNIDAD DIDÁCTICA 11. METODOLOGÍA EN DESIGN THINKING (II)

  1. Perfil de usuario
  2. Card Sorting
  3. Maquetas
  4. Mapa de ofertas
  5. Actividades de reactivación
  6. Brainstorming
  7. Brainwriting
  8. Storytelling
  9. Consejo de sabios
  10. Impact Mapping
  11. Lego® Serious Play®
  12. Flor de loto
  13. Customer journey map

UNIDAD DIDÁCTICA 12. METODOLOGÍA DESIGN THINKING (III)

  1. Dibujo en grupo
  2. Evaluación controlada
  3. Matriz de motivaciones
  4. Role Play
  5. Prototipado en bruto
  6. Prototipado en imagen
  7. Storyboard
  8. System Map
  9. Casos de Uso
  10. Prototipado de la experiencia
  11. Prototipado del servicio
  12. Póster
  13. Prueba de usabilidad

MÓDULO 3. DISEÑO Y MODELADO CON 3D STUDIO MAX

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INTERFAZ DE 3D STUDIO MAX

  1. ¿Qué es 3D Studio Max?
  2. Elementos de la interfaz
  3. El panel de comandos
  4. La barra inferior

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS VENTANAS GRÁFICAS

  1. Las ventanas de visualización
  2. Las vistas
  3. Utilización de los gizmos de navegación (ViewCube y Steering Wheels)
  4. Utilización de la rueda de desplazamiento
  5. Opciones de la ventana gráfica

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CREACIÓN Y EDICIÓN DE ESCENAS

  1. Crear y guardar escenas
  2. Importar y exportar escenas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CREACIÓN DE OBJETOS

  1. Creación de objetos
  2. Cambiar nombre y color

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MÉTODOS DE CREACIÓN EN EL MODELADO DE OBJETOS

  1. Los métodos de creación
  2. Creación de Splines

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SELECCIÓN Y MODIFICACIÓN DE OBJETOS

  1. Métodos de selección
  2. Modificar objetos
  3. Segmentos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS MODIFICADORES EN EL MODELADO TRIDIMENSIONAL

  1. Los modificadores
  2. La pila de modificadores

UNIDAD DIDÁCTICA 8. MODELADO DE OBJETOS

  1. Polígonos
  2. Selección de Sub-objetos
  3. Modificar partes de un objeto
  4. Las normales
  5. Chaflán, extrudido y bisel
  6. Principales herramientas de modelado

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES. MATERIAL EDITOR

  1. Introducción a las Propiedades de los materiales
  2. Material editor
  3. Material / Map Browser y Explorer
  4. Material estándar y sombreadores
  5. Mapas 2D
  6. Mapas 3D
  7. Materiales compuestos y modificadores

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LAS CÁMARAS Y LAS LUCES

  1. Cámaras
  2. Luces

UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA ANIMACIÓN DE OBJETOS

  1. La animación con Auto Key
  2. La animación con Set Key
  3. Edición de fotogramas clave
  4. Propiedades de reproducción
  5. Modificaciones desde la hoja de rodaje
  6. El editor de curvas

UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA RENDERIZACIÓN

  1. ¿Qué es la renderización?
  2. Renderización
  3. Efectos de renderización

MÓDULO 4. INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA DESARROLLADORES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN

  1. Introducción a la inteligencia
  2. Inteligencia de los seres vivos
  3. Inteligencia artificial
  4. Dominios de aplicación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS EXPERTOS

  1. ¿Qué es un sistema experto en polígonos?
  2. Estructura de un sistema experto
  3. Inferencia: Tipos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. Construcción de un sistema Expertos

  1. Fases de construcción de un sistema
  2. Rendimiento y mejoras
  3. Dominios de aplicación
  4. Creación de un sistema experto en C#
  5. Añadir incertidumbre y probabilidades

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LÓGICA DIFUSA

  1. Introducción a la lógica difusa
  2. Incertidumbre e imprecisión
  3. Conjuntos difusos y grados de pertenencia
  4. Operadores sobre los conjuntos difusos
  5. Creación de reglas
  6. Fuzzificación y defuzzificación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. BÚSQUEDA DE RUTAS

  1. Introducción a la búsqueda de rutas
  2. Rutas y grafos
  3. Ejemplo en cartografía
  4. Algoritmos exhaustivos de búsqueda de rutas e "inteligentes"
  5. Implementación
  6. Dominios de aplicación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALGORITMOS GENÉTICOS

  1. ¿Qué son los algoritmo genéticos?
  2. Evolución biológica y artificial
  3. Elección de la representación
  4. Evaluación, selección y supervivencia
  5. Reproducción: crossover y mutación
  6. Dominios de aplicación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. METAHEURÍSTICOS DE OPTIMIZACIÓN

  1. Optimización y mínimos
  2. Algoritmos voraces
  3. Descenso por gradiente
  4. Búsqueda tabú
  5. Recocido simulado
  6. Optimización por enjambre de partículas
  7. Meta-optimización

UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMAS MÚLTIPLES AGENTES

  1. Introducción a los sistemas Múltiples agentes
  2. Origen biológico
  3. Sistemas multi-agentes
  4. Clasificación de los agentes
  5. Principales algoritmos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. REDES NEURONALES

  1. Introducción a las redes neuronales
  2. Origen biológico
  3. La neurona formal
  4. Perceptrón
  5. Redes feed-forward
  6. Aprendizaje
  7. Otras redes

UNIDAD DIDÁCTICA 10. WEBGRAFÍA

  1. Introducción a la Webgrafía
  2. Sistemas expertos
  3. Lógica difusa
  4. Algoritmos genéticos
  5. Búsqueda de rutas
  6. Metaheurísticos
  7. Sistemas multi-agentes
  8. Redes neuronales

MÓDULO 5. DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS CON UNITY

UNIDAD DIDÁCTICA 1. UNITY 5

  1. ¿Qué es Unity y que interfaz utiliza?
  2. ¿Qué es la interfaz y como se puede personalizar?. Layout
  3. ¿Qué es un GameObject y su funcionalidad?
  4. Crear objetos 3D en Unity
  5. Crear de PreFabs y escenas en Unity

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRESENTACIÓN A LA PROGRAMACIÓN EN UNITY

  1. Mi primer ejemplo en Unity
  2. Crear variables en Unity
  3. Manejo de programación en Unity
  4. Funciones en Unity
  5. Creación de comentarios en Unity

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MI PRIMER JUEGO EN 3D CON UNITY

  1. Presentación y desarrollo de juego 3D en Unity
  2. Crear escenarios 3D
  3. Crear la base para juego 3D
  4. Comunicarse con el player 3D
  5. Configuración de la cámara
  6. Posición y Colisiones en nuestro juego 3D y diferentes objetos de colisión
  7. Interfaz de nuestro videojuego 3D
  8. Contador de colisiones
  9. Publicando nuestro videojuego 3D

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FINALIZACIÓN DE DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS CON UNITY

  1. Finalización del curso Desarrollo de videojuegos con Unity

MÓDULO 6. CREACIÓN Y MONTAJE DE AUDIOS Y SONIDOS PARA VIDEOJUEGOS CON UNITY

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL SONIDO

  1. Música en los videojuegos
  2. Evolución de la música en los videojuegos
  3. Archivos de audio en Unity
  4. Tracker Modules

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEZCLADOR DE AUDIO

  1. Conceptos y AudioMixer
  2. Detalles específicos de la ventana del AudioMixer
  3. AudioGroup
  4. Plugin SDK del Audio Nativo de Unity

UNIDAD DIDÁCTICA 3. REFERENCIAS DE AUDIO

  1. Audio Clip
  2. Audio Listener
  3. Audio Source
  4. Audio Mixer

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FILTROS DE AUDIO

  1. Filtro de Audio Low Pass
  2. Filtro de Audio High Pass
  3. Filtro de Audio Echo
  4. Filtro de Audio de Distorsión
  5. Filtro de Audio de Reverberación
  6. Filtro de Audio de Coro

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPALES EFECTOS DE AUDIO

  1. Audio Low Pass Effect
  2. Audio High Pass Effect
  3. Audio Echo Effect
  4. Audio Flange Effect
  5. Audio Distortion Effect
  6. Audio Normalize Effect

UNIDAD DIDÁCTICA 6. OTROS EFECTOS DE AUDIO

  1. Audio Parametric Equalizer Effect
  2. Audio Pitch Shifter Effect
  3. Audio Chorus Effect
  4. Audio Compressor Effect
  5. Audio SFX Reverb Effect
  6. Audio Low Pass Simple Effect
  7. Audio Delay Effect
  8. Audio High Pass Simple Effect

UNIDAD DIDÁCTICA 7. OTROS AJUSTES

  1. Zonas de reverberación
  2. Micrófono
  3. Configuraciones de audio

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CREANDO NUESTRO AUDIO PARA VIDEOJUEGOS

  1. Creando efectos de sonido
  2. Creando música y adaptandola al juego

MÓDULO 7. DESARROLLO DE JUEGOS 2D CON STENCYL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN DE STENCYL AL GAME DEVELOPER.

  1. Qué es Stencyl
  2. Instar de Stencyl
  3. Conocemos Stencyl

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRIMEROS PASOS PROYECTO EN STENCYL

  1. Material del videojuego
  2. Iniciar videojuego un proyecto en Stencyl y escenarios de videojuego
  3. Que sonTile y TileSet
  4. Imagen de fondo del videojuego
  5. Física del escenario y atributos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVENTOS EN STENCYL

  1. Crear conducta en Stencyl
  2. Funcionalidad a la conducta
  3. Comportamiento de salto y eventos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EXPORTAR EL JUEGO

  1. Maneras de publicar desde Stencyl
  2. Recomendaciones finales sobre Stencyl

MÓDULO 8. PROYECTO FIN DE MÁSTER

Metodología

EDUCA LXP se basa en 6 pilares

Item
Estrellas

Distintiva

EDUCA EDTECH Group es proveedor de conocimiento. Respaldado por el expertise de nuestras instituciones educativas, el alumnado consigue una formación relevante y avalada por un sello de calidad como es el grupo EDUCA EDTECH.

Gráfica

Realista

La metodología EDUCA LXP prescinde de conocimientos excesivamente teóricos o de métodos prácticos poco eficientes. La combinación de contenidos en constante actualización y el seguimiento personalizado durante el proceso educativo hacen de EDUCA LXP una metodología única.

Birrete

Student First

La metodología EDUCA LXP y la formación del grupo EDUCA EDTECH conciben al estudiante como el centro de la experiencia educativa, nutriéndose de su retroalimentación. Su feedback es nuestro motor del cambio.

Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial

La personalización en el aprendizaje no sería posible sin una combinación precisa entre experiencia académica e investigación tecnológica, así como la Inteligencia Artificial. Por eso contamos con herramientas IA de desarrollo propio, adaptadas a cada institución educativa del grupo.

Monitor

Profesionales en activo

Nuestro equipo de profesionales docentes, además de ser especialistas en su sector, cuentan con una formación específica en el manejo de herramientas tecnológicas que conforman el ecosistema EDUCA EDTECH.

Libro

Timeless Learning

La formación debe ser una experiencia de vida, concibiendo el e-learning como una excelente solución para los desafíos de la educación convencional. Entendemos el aprendizaje como un acompañamiento continuo del estudiante en cada momento de su vida.

Titulación

Doble titulación:

  • Título Propio Master en Diseño y Desarrollo de Videojuegos expedido por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM). “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
  • Instituto Europeo de Estudios Empresariales 
  • Título Propio Universitario en Design Thinking expedido por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 créditos ECTS
Certificado Universidad Antonio de Nebrija  

INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 65 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.

Explora nuestras Áreas Formativas

Construye tu carrera profesional

Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.

Máster en Diseño y Desarrollo de Videojuegos + 5 Créditos ECTS

Icono de modalidad 100% Online
Icono de duración 12 Meses
Icono de flexibilidad horaria Flexibilidad horaria
Precio
1895€ 1516€
Matricularme